martes, 9 de noviembre de 2010

EL VALOR DE LA OBEDIENCIA

Taller:
·         ¿Qué es obediencia?
·         ¿Para qué sirve?
·         ¿Cuál es el ambiente? ¿Cómo se aplica?
·         Has una propuesta para hacer cumplir la obediencia en al colegio
·         Poner imágenes alusivas al tema con una reflexión
Desarrollo:
·         El término obediencia (del Lat. obaudire = el que escucha), al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.
Obedecer requisitos o prohibiciones se realiza por medio de consecuentes acciones apropiadas u omisiones. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe.
La figura de la autoridad que merece obediencia puede ser, ante todo, una persona o una comunidad, pero también una idea convincente, una doctrina o una ideología y, en grado sumo, la propia conciencia y además, para los creyentes, Dios.

·         Yo creo que todos los que estamos aquí, nos recordamos cuando éramos
pequeños y nuestros padres nos recordaban que debíamos de ser obedientes,
y nos mostraban los beneficios de la obediencia. Recuerdo a mi papa
siempre recordándome que debía de respetar a los demás y eso haría que la
gente me respetara también.

La obediencia es algo que no es teórica únicamente, debe de ser practica y
es ahí donde tú y yo tenemos más problemas, nos gusta escuchar consejos
pero ponerlos en práctica eso sí que es difícil, ya que la obediencia a lo que
se nos ha dicho siempre requiere cambios en nuestra actitud y en nuestra
manera de pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario